Entender las ventas en canales digitales, es una necesidad para cualquier emprendedor que busque vender en redes sociales, páginas web, chats, etc.
Esta necesidad surge en la última década, donde se consolidaron estos canales virtuales como una alternativa para vender productos y servicios, planteando una alternativa en ventas diferente a las tradicionales, reemplazando tiendas físicas por negocios virtuales, publicidad en televisión y revistas por avisos de facebook e instagram.
Algunos negocios que tienen recursos económicos buscan contratar a una agencia de marketing digital para que les manejen las estrategias de mercadeo; sin embargo los que no tienen dichos recursos, deben buscar la forma de entender cómo funcionan estos procesos para impulsar las ventas en canales digitales de sus empresas.
Sin embargo en este caso les toca capacitarse para adquirir ese conocimiento, las alternativas se dividen entre tutoriales gratuitos y cursos pagados, ambas tienen sus pro y sus contra:
Tutorías gratuitas
Pros:
– No cuestan
– Hay un gran variedad de tutoriales, muchas opciones
– Puede ser realizado por expertos que desean compartir conocimiento
Contras:
– No es fácil preguntarle al autor del video, se puede demorar mucho en responder.
– No necesariamente ese tutorial aplica a tu negocio.
– La información suele ser sintetizada.
– Nadie garantiza o certifica que aprendiste o que estudiaste el tutorial.
– No es una capacitación formal.
Cursos Pagados
Pro:
– Puedes interactuar con tu profesor durante tu clase, orientando las preguntas a tu giro de negocio.
– Tendrás una certificación oficial.
– Regularmente ofrecen la información del curso en un documento o grabación de sesión.
– Suele brindarse información más detallada
– Brinda reputación a tu hija de vida
– Existe una gran variedad de opciones
Contras:
– Cuesta
– No siempre se ofrecen canales de pago adecuados para los usuarios
Podemos concluir que tal vez una opción mixta entre estas dos opciones puede ser interesante, es decir una parte del curso sin costo y el resto pagado, suponiendo que la primera parte abarca generalidades y la segunda temas más específicos y concretos, tomando en cuenta que nuestro objetivo es mejorar ventas en canales digitales, pensamos en cursos de marketing digital y ventas.
De igual manera podemos pensar que las clases en línea que tienen un componente pregrabado y otro presencial para resolver inquietudes, puede ser una excelente opción, esta es la propuesta de Eskolarum para el público latinoamericano